Interesante análisis, estimado. Me llevó a la famosa última frase de Sócrates, que ha dado tanta tinta que correr: "recuerda que le debemos un gallo a Esculapio". El gallo es un símbolo extremadamente importante en la alquimia, por ejemplo, aunque no creo que Gabo lo haya metido por eso.
Tengo años sin releer a García Márquez, un poco por la misma aprehensión. Mi novela favorita de él tal vez sea "Crónica de una muerte anunciada", por lo complejo del montaje y la forma en la que entrelaza las historias. También, una de las peores novelas que he leído tout court es "Memoria de mis putas tristes", pero bueno, es cara la vida en Cartagena, ¿eh?
Gracias mil Vinz. Tampoco creo que lo haya metido por Sócrates pero hacer el gallo y el dilema desgarrador sobre si venderlo o no un aspecto central de la novela es una de esas cosas geniales de GM. Las putas tristes tampoco me gustó y, después de El Coronel, decidí releer Crónicas, pero tengo que comprarlo porque no lo encuentro en ninguna parte.
Interesante análisis, estimado. Me llevó a la famosa última frase de Sócrates, que ha dado tanta tinta que correr: "recuerda que le debemos un gallo a Esculapio". El gallo es un símbolo extremadamente importante en la alquimia, por ejemplo, aunque no creo que Gabo lo haya metido por eso.
Tengo años sin releer a García Márquez, un poco por la misma aprehensión. Mi novela favorita de él tal vez sea "Crónica de una muerte anunciada", por lo complejo del montaje y la forma en la que entrelaza las historias. También, una de las peores novelas que he leído tout court es "Memoria de mis putas tristes", pero bueno, es cara la vida en Cartagena, ¿eh?
Gracias mil Vinz. Tampoco creo que lo haya metido por Sócrates pero hacer el gallo y el dilema desgarrador sobre si venderlo o no un aspecto central de la novela es una de esas cosas geniales de GM. Las putas tristes tampoco me gustó y, después de El Coronel, decidí releer Crónicas, pero tengo que comprarlo porque no lo encuentro en ninguna parte.